Las manchas son alteraciones simples en la pigmentación de la piel, que no tienen por que ser peligrosas para la salud, pero antes de determinar si lo son o no se recomienda acudir a un especialista para observarlo. Si resultan ser manchas, simplemente originadas por la mala distribución de la melanina, estaríamos delante de un simple problema estético. A continuación hablamos un poquito de las manchas más comunes que nos podemos encontrar, así como del tratamiento a llevar para este tipo de manchas.
Si tu cuerpo presenta manchas más oscuras que el color de la piel, es por que se produce mayor cantidad de melanina (manchas hipercrómicas – hiperpigmentación), si por el contrario, son manchas más claras que el color de la piel, es porque produce menos cantidad de melanina (manchas hipocrómicas).
Entre las principales manchas en la piel, tenemos las siguientes:
- Lunares: de color marrón o negro, con aspecto plano o en relieve y que son conocidos como nevus. Se producen por un exceso de pigmentación o por acumulación de vasos sanguíneos. No tienen por que ser problemáticos, pero deben vigilarse que no sangren, piquen o presenten algún cambio extraño. Si es así, acudir a un especialista.
- Manchas por la excesiva exposición al sol: se produce por un aumento de melanina. Aparecen predominantemente en partes del cuerpo expuestas, como la cara, las manos y los brazos. Su apariencia suele ser pequeña y oscurecida.
- Pecas: son acumulaciones de melanocitos, de color marrón y forma redondeada. Pueden estar directamente relacionadas con una tendencia genética o por el contacto directo con el sol. Son mas abundantes en personas con piel blanca que los de piel morena.
- Manchas que aparecen durante el embarazo, llamadas también melasma. Aparecen como consecuencia de influencias hormonales, como el embarazo y por la ingestión de anticonceptivos y hormonas, dando lugar a zonas de color marrón claro o intenso.
- Vitilígio: Se producen como consecuencia de la pérdida de pigmentación en la piel por causas autoinmunes o por problemas de tiroides. Su apariencia es blanquecina y aparecen especialmente en manos y piernas y alrededor de ojos, nariz y boca.
- Manchas de nacimiento, de color rojizo o marrón, presentan formas y tamaños variados.
Existe otro tipo de mancha, a la cual hay que prestar una doble o triple atención que las anteriores, por que pasa a ser de carácter peligroso para la salud. Os hablamos del melanoma. Su pigmentación es excesiva en varias zonas y tiene bordes irregulares. Visita a tu médico si ves que crece progresivamente.
Existen multitud de productos y técnicas para el tratamiento de las manchas no malignas de la piel. Entre ellas, podemos acudir a técnicas como el «peeling», que elimina las células de la epidermis dando lugar a la aparición de otras nuevas, el láser y también el uso de productos naturales para el cuidado de la piel, que ayudan con su gran aporte en propiedades a reducir las manchas en la piel.
Para concluir, hemos de recalcar, que aunque ya sabemos que existen diferentes tipos de manchas y que no tienen por que ser dañinas, lo primero que hay que hacer en caso de tenerla o que aparezca es acudir a vuestro dermatólogo, ya que es la única forma de obtener un diagnóstico correcto.
1 comentario en “Aparición de manchas en la piel”