Aceite de Árbol de Té, Cuidado de la piel

Propiedades y usos del Aceite de Árbol de Té

El árbol de té es nativo de Australia y crece en terrenos húmedos y pantanosos de la costa norte. Es un arbusto o pequeño árbol que alcanza los 5 metros de altura. Su hojas son estrechas y aromáticas, y las flores de color blanco crecen en espigas. El fruto es pequeño y leñoso en forma de copa.

En la actualidad, la industria farmacéutica utiliza de forma habitual este aceite por sus múltiples propiedades.
Es un imprescindible a tener siempre a mano ya que nos puede sacar de más de un apuro. A continuación os contamos algunas de las numerosas aplicaciones:

Acné: Al tener propiedades antibacterianas, antifúngicas y antisépticas, mejorará el acné leve en unas semanas. Si el acné es mayor, tardará más tiempo en sanar.

Artritis, dolores musculares, reuma: Unos masajes en las zona afectada con aceite de árbol de té, ayuda a reducir la inflamación y el dolor.

Piel irritada por la depilación y el afeitado: Aplicando el aceite después, mejorará la recuperación de la piel, el riesgo de infección del poro y aliviará el escozor.

Hongos: Es una condición común en la cual la uña se infecta con hongos microoscópicos. Una vez que el hongo se asienta se va esparciendo gradualmente en las áreas cercanas como las cuticulas y debajo de la uña. Normalmente la uña adquiere un color amarillento y a veces produce dolor. El árbol de Té contiene activos que poseen propiedades anti-bacterianas y anti-micóticas, lo que hace que elimine los microorganismos que son resistentes a algunos antibioticos. También es un buen remedio para tratar otras infecciones fúngicas como el Pie de Atleta.

Verrugas: Infecciones causadas por el virus del papiloma humano. Unas gotas de aceite de árbol de té, elimina de raiz la infección y proporciona un alivio completo.

Piojos, pulgas y garrapatas: Es una infección común ente los niños, padres y profesores. Este aceite es un gran preventivo y también ayuda a su eliminación, una vez que ya están en la cabeza.

Picaduras de Mosquitos: Ademas de aliviar las picaduras, es el mejor repelente de mosquitos.

Otros:

  • Cuero cabelludo sensible, seco, con caspa.
  • Herpes labial.
  • Sarpullidos varicela, sarampión.
  • Hemorroides.
  • Pequeños cortes y heridas.
  • Elimina pulgas y garrapatas en las mascotas.

Se recomienda hacer una prueba de sensibilización antes de usarlo por primera vez. Echar un par de gotas de aceite puro en el dorso de la muñeca, tapar y dejar actuar una hora. Si en este periodo nota algún tipo de picor o que la piel empieza a irritarse, aclarar inmediatamente con agua fría.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s