Una de las preocupaciones de los padres es que su bebe presente problemas en la piel, como la aparición de eccemas durante los primeros años de vida, ¿la responsable?, una enfermedad llamada, dermatitis atópica. Esta patología se manifiesta por brotes y se caracteriza por ser muy incómoda, provocando picores, irritación de la piel, rojeces, sequedad…
Las causas de la dermatitis atópica no son claras pero los médicos la tratan como una enfermedad genética o condicionada por factores ambientales. Algunos agentes irritantes y alergenos pueden agravarla, entre ellos, perfumes, polvo, productos de limpieza, humo de un cigarrillo, ciertos alimentos (pescado, huevos…), ácaros, polen, tejidos como lana y naylon…
Tratamiento
- Higiene: Si bien el exceso de agua y jabón son perjudiciales, también lo es la falta de higiene. Una buena opción es el baño diario, corto y con agua no muy caliente. Se debe usar un gel suave que respete el pH natural de la piel del peque. Para secar la piel no se debe frotar con fuerza sino secar de forma suave.
- Hidratación: Usar cremas emolientes para una buena hidratación y protección de la piel. Estas lociones suavizan, nutren e hidratan la piel favoreciendo la retención de agua.
- Ropa: Deben ser tejidos suaves como el algodón, lino… Evitar los tejidos de lana y sintéticos. Lavar la ropa con detergentes sin fosfatos y aclarar bien la ropa.
- Evita que se rasque. Probablemente tu niñ@ intente buscar alivio rascándose con las manos o refregándose con las sabanas y esto puede irritar más la piel. Intentar poner sabanas suaves y las uñas siempre bien cortadas.
Si vuestro peque padece de esta enfermedad, lo primero es acudir a un dermatólogo o su pediatra, quien analizara correctamente el problema.