Aloe Vera, Cuidado de la piel

Aloe Vera: un sinfín de propiedades naturales

El Aloe Vera es una planta medicinal utilizada durante años para tratar afecciones de la piel como heridas, quemaduras, llagas y úlceras, y para reducir la inflamación.

Penetra en las 3 capas de la piel: epidermis, dermis y la hipodermis, expulsando bacterias y depósitos de grasa que tapan los poros y no dejan que la piel respire. A la vez los nutrientes que posee esta planta, así como los minerales, las vitaminas, los aminoácidos y las enzimas, estimulan la reproducción de nuevas células. Por lo que es un aliado importante para la curación de quemaduras. Se utiliza generalmente como un medicamento tópico. Durante mucho tiempo, se ha usado como tratamiento para llagas, especialmente quemaduras, incluidas las quemaduras solares. De hecho, los estudios indican que es un tratamiento tópico eficaz contra las quemaduras de primer y segundo grado. El Aloe Vera es muy beneficioso para calmar las molestias y aliviar el enrojecimiento y permite que la piel recupere su estado natural regenerando la parte afectada.

Para los hombres, es la solución a sus problemas con el afeitado ya que regenera muchas de las células rotas por el paso de la cuchilla, aliviando el escozor y evitando erupciones, granitos y rojeces.

En la belleza tiene un papel muy importante, debido a sus grandes beneficios evita numerosos problemas como:

  • La caspa. El Aloe Vera crea un nuevo tejido epitelial más sano, a la vez que lo nutre con vitaminas, minerales, azúcares y aminoácidos, desprendiendo así la primera capa de la piel donde se acumula la caspa.
  • Es un astringente natural que ayuda a eliminar el exceso de grasa y la suciedad, que obstruyen los poros de la piel, lo que evita la aparición del acné.
  • Por su alto contenido en nutrientes ayuda a combatir el proceso natural de envejecimiento celular funcionando como antioxidantes y estimulando la producción de colágeno y elastina, lo que otorga a la piel, tersura, elasticidad y frescor, retrasando la aparición de patas de gallo y otras arrugas propias del paso del tiempo.
  • Su gran aporte de hidratación evita que la piel esté extra seca, esto llevaría a la aparición de eczemas (reacción inflamatoria de la piel que tiende a secarla, enrojecerla e irritarla). La humedad generada por el Aloe Vera alivia el enrojecimiento de la piel, ayudándola a desaparecer.
  • Much@s sois los que expermientais cambios de pigmentación en la piel, o lo que se le llama también, aparición de manchas. Y estas pueden darse bajo distintos factores como: exposición al sol, genética, problemas en el embarazo, antibióticos, falta de vitaminas, entre otros. El Aloe ayuda a eliminar la acumulación de melanina en la piel por lo que es un perfecto aliado para tratar las manchas atenuándolas y haciéndolas mucho menos visibles.

Para vosotras, al igual que para los hombres, es un gran remedio para evitar granitos, aliviar rojeces y estimular la regeneración, después de la depilación.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s