Esta es la pregunta que much@s de vosotr@s os hacéis.
El acné es una de las enfermedades cutáneas más frecuentes, ya que afecta al 80% de la población, principalmente en la adolescencia. Pero esto no significa a medida que pase esta etapa desaparezcan. Puede que seas uno de los afortunados, o puede que no. Solemos pensar que el acné aparece en la época joven, debido a los cambios hormonales, entre otras causas, lo que no sabemos es que nos pueden seguir acompañando, aún pasando la adolescencia.
Y ¿cuál es la diferencia entre el acné adolescente y el acné adulto? El adolescente, se manifiesta a través de espinillas en la zona facial y en ocasiones en brazos, espalda y pecho. En la adulta se caracteriza por la formación de nódulos profundos en la parte inferior de la cara. Aquellos que describimos como «los que crecen debajo de la piel y duelen muchísimo».
Pero, ¿por qué salen granos en esta edad?¿cuál es la causa? La causa principal es la genética. Unas personas son más propensas a tener granos que otras y contra esto no se puede hacer mucho. Pero si puedes contribuir a tener la piel sana y cuidada, manteniendola limpia e hidratada, evitando productos que beneficien la aparición de acné. Una rutina diaria de belleza ayudará a luchar contra la aparición de los molestosos granitos. ¡Lo notarás!
Otras de las causas de su aparición son el estrés, el uso de cosméticos inadecuados para la piel, la práctica de malos hábitos como; el tabaco, el alcohol, tocarse la cara con las manos sucias, acostarse sin desmaquillarse, intentar eliminar el granito sea como sea generando en la mayoría de los casos una infección y herida… Todo ello influye en la aparición del sebo, una sustancia grasosa producida por las glándulas sebáceas de la piel. Esta sustancia obstruye los poros, lo que genera un hábitat perfecto para las bacterias, esto hace que se genere la inflamación que vemos cuando aparece el grano. Es similar a los cambios hormonales, no solo en la pubertad si no también en el ciclo menstrual, embarazo o el postparto. También hay que tener en cuenta que los anticonceptivos generan la aparición de acné.
Y ¿la alimentación? ¿que papel tiene?
Siempre se ha hablado que ciertos alimentos influyen en la aparición del acné, pero no existe una evidencia científica que pruebe ni niegue la influencia de ciertos alimentos en el acné, lo que si se recomienda es llevar una dieta rica en alimentos con baja carga glucémica, ya que la glucosa no entra en la célula y esto provoca un aumento de la síntesis de sebo.
Dicho todo lo anterior, recomendamos:
- Llevar una dieta saludable.
- Rutina diaria de belleza: Limpieza e hidratación. Es conveniente usar un astringente natural, como es el ALOE VERA, debido a sus grandes beneficios, ayuda a eliminar el exceso de grasa y la suciedad, que obstruyen los poros de la piel, lo que evita la aparición del acné.
- Evitar el estrés, mantenerlo ¡a raya!
- Muy importante acudir a un dermatólogo para que le ayude y recomiende el mejor tratamiento.