Los cuidados de la piel de los peques en esta época son indispensables. Su piel es muy delicada y merece todo tipo de atención, sobre todo ahora con el calor y la humedad.
La piel del niño presenta menos defensas naturales frente a las infecciones y el calor del verano hace que la piel se humedezca dando lugar a irritaciones y dermatitis (zonas de los pliegues, del pañal…), por lo que no debemos pasar de largo el baño diario. Se recomienda un baño corto, con agua templada y usando un gel y champú especiales para el pH de la piel del niño.
Una vez finalizado el baño, es fundamental hidratar la piel. Puede ser en cualquier textura: loción, aceite, leche o crema, siempre y cuando este libre de parabenos y de perfumes. Hay hidratantes que por su contenido en plantas naturales, ayudan a una mejor reparación e hidratación de la piel, como por ejemplo, la Caléndula, manteca de karité, Aloe Vera, etc.
Recuerda que la hidratación del niño por dentro también es importante. Ofreciéndole líquidos con frecuencia para mantener el nivel de hidratación adecuada.
Por otro lado, se recomienda no exponer demasiado al peque al sol, ya que esto puede llevar a problemas en la piel, algo que todavía no se toma conciencia de ello. La protección hay que aplicarla siempre antes de salir de casa, tanto si el niño tiene o no tiene contacto con el sol, ya que la piel tiene memoria. Debe usarse el protector solar adecuado para su tipo de piel, siendo recomendado para los bebes una protección no mejor de FPS 20 e idealmente de 40 o 50.
Otro factor importante en el cuidado de la piel es la ropa. Es recomendable vestir al peque con ropa ligera, fresca y con colores suaves. Controlarle la temperatura del cuerpo y adecuar las prendas al clima ayudará también a prevenir lesiones dermatológicas.
Y por último os hablamos de los molestosos bichos que nos invaden todos los veranos, y los cuales son una amenaza para la piel del peque ya que pueden provocarles reacciones y lesiones. Para ello, existen geles y champú basados en extractos naturales, como el Árbol de Té, conocido por sus numerosas propiedades entre ellas su gran poder repelente de mosquitos. A parte de lo anterior, se recomienda el uso de mosquiteras en ventanas y cunas, para una mayor protección.
Es importante que cualquier duda respecto al cuidado de la piel del bebe, se consulte con el pediatra, el o ella sabrán cual es lo mejor para el niño.